
Formación online
Curso Contratación Pública Online
1800 EUR.
Compartir en redes sociales
Atención
El acceso a nuestra plataforma de eLearning se otorgará el 15-09-2025
¿Qué aprenderás?
- Conocer las bases y pilares de la contratación pública entendida desde un punto de vista estratégico, digital y globalizado.
- Ser capaz de discernir las reglas aplicables en cada tipología contractual y articular todos los trámites del expediente de contratación.
- Aprender las pautas y directrices a seguir en los distintos procedimientos, criterios de adjudicación y ejecución de los diferentes tipos de contratos.
- Familiarizarte con las nuevas orientaciones y principios que la nueva realidad socioeconómica exige: compra pública como inversión, de innovación, verde y socialmente responsable, sin olvidar la entrada en escena de los Fondos Europeos, que apuestan por un claro fortalecimiento de la colaboración público-privada a través de la contratación pública.
- Identificar las infracciones del derecho de la competencia, los contratos inválidos, las formas y métodos de impugnación, así como el régimen de fiscalización de los contratos y la articulación de la transparencia y el compliance en la contratación pública.
Programa
MODULO I. ASPECTOS GENERALES EN LA CONTRATACION PÚBLICA (100 horas)
TEMA 1. Contratación pública: Presentación y contexto. Compra pública estratégica: fundamento. De los ODS a la gestión de los fondos europeos José María Gimeno Feliu. CU Derecho Administrativo. Universidad Zaragoza. Director Observatorio de Contratación pública (www.obcp.es)- Reflexiones previas: fundamento y contexto de la contratación pública
- La gestión de los fondos europeos Next Generation
- Aspectos básicos de las exigencias de planificación en la LCSP
- Las consultas preliminares del mercado
- El objetivo de una contratación pública electrónica “integral”
- El uso de medios electrónicos en la contratación pública
- La licitación electrónica
- La licitación electrónica a través de tecnología de registro distribuido
- Principios de la contratación pública
- El nuevo paquete legislativo europeo
- El TJUE y España
- La LCSP 9/2017
- La tendencia hacia la formación de un Derecho común de la contratación pública
- Tratados de Libre Comercio con disposiciones sobre contratación pública
- CETA: Acuerdo UE-Canadá
- Influencia Unión Europea
- 10 LCSP 9/2017
- Introducción
- El impacto de las Directivas y la Jurisprudencia comunitaria de contratación pública sobre el ámbito subjetivo de la contratación pública. El efecto directo de la cuarta generación de Directivas en este aspecto
- El ámbito subjetivo de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público de 2017
- Los encargos a medios propios
- Los contratos públicos son negocios onerosos. La onerosidad es requisito indispensable
- los contratos públicos generan obligaciones sinalagmáticas y conmutativas
- Clasificaciones desde punto de vista objetivo de los contratos públicos
MODULO II. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS EN LA CONTRATACION PUBLICA (75 horas)
TEMA 8. Objeto, plazo y precio del contrato. Valor estimado del contrato. Cuestiones presupuestarias Teresa Moreo Marroig. Interventora delegada. Comunidad Autónoma de las Illes Balears- El objeto del contrato y su elemento material
- Elemento temporal del contrato: Plazo de ejecución de las prestaciones. Límites. Prórrogas. Ajustes
- Elemento económico del contrato
- Cuestiones presupuestarias y control de legalidad
- El expediente de contratación
- Proposiciones de los licitadores
- Mesas de contratación
- Adjudicación y formalización
- Renuncia al contrato y desistimiento del procedimiento de adjudicación por la Administración
- El contrato menor
- Quién puede ser contratista del sector público
- Incompatibilidades para contratar
- Aptitud para contratar
- Prohibiciones de contratar
- Las causas de prohibición de contratar
- Documento Europeo Único de Contratación
- Concepto y obligaciones en materia de conflicto de intereses
- Transparencia, publicidad y confidencialidad: principios de la contratación pública
- Dos regímenes jurídicos: Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (LTAIBG)
- Transparencia general
- Transparencia y publicidad en la Ley de Contratos del Sector Público
- Perfil del contratante
- Plataforma de contratación del sector público
- Publicidad en el perfil del contratante
- Publicidad del procedimiento de adjudicación
- Expediente de contratación: motivación y comunicación
- Efectos de la falta de publicidad en perfil y plataforma
- Confidencialidad en la Ley de Contratos del Sector Público
- Solicitud de confidencialidad del licitador
- El derecho de acceso de los licitadores
- Los secretos empresariales
- Datos de carácter personal
- Contratación pública, adjudicaciones en el sector público y sucesión de empresas. Externalización, subrogación y protección laboral. Las condiciones para la aplicación del régimen de garantías del art. 44 de la LET y las obligaciones del art. 130 de la Ley 9/2017
- La garantía de protección de los trabajadores en la transmisión de empresa por reversión de actividades externalizadas en el sector público: el imperativo comunitario de seguridad en el empleo y la STJUE de 11 de febrero de 2021
MODULO III. PROCEDIMIENTOS, CRITERIOS DE ADJUDICACION y EJECUCION (80 horas)
- Objetivos de la reforma
- Consultas preliminares del mercado
- Procedimiento de adjudicación
- Aspectos generales de los criterios de adjudicación.
- Selección de los criterios de valoración en función de los criterios y la adquisición de calidad
- Valoración de los criterios de adjudicación
- La inclusión de criterios de adjudicación como cláusulas sociales y medio ambientales
- Principios de la ejecución de los contratos
- La subcontratación
- Penalidades contractuales
- Las concesiones como técnica al servicio del interés público
- Control de adecuación al fin público
- Tasa Interna de rentabilidad o retorno
- Retribución mediante tarifa
- Principio de riesgo y ventura y equilibrio económico-financiero
- Reequilibrio económico
- Rescate de las concesiones
- Rescate y resolución
- Introducción
- Principios básicos
- Jurisprudencia europea
- ¿Desde cuándo se puede modificar un contrato?
- Modificación de pliegos
- Limitación a los modificados en función del ámbito subjetivo
- Tipología de modificación del contrato
- Especialidades en los contratos de obras
- Especialidades en los contratos de suministros
- Especialidades en los contratos de servicios
- Modificación subjetiva
- La resolución del contrato por la imposibilidad de modificación
- Obligatoriedad de los modificados
MODULO IV. CONTRATACIÓN PÚBLICA ESTRATÉGICA (120 horas)
- Introducción a la Compra Pública de Innovación (CPI)
- Formas de comprar innovación
- Esquema de buenas prácticas CPI (UE)
- Introducción (definición, objetivos)
- Evolución jurídico-política
- Nivel y dificultades de implantación de la compra pública verde
- Límites jurídicos al uso de criterios ambientales
- Régimen jurídico. ¿Cómo comprar de modo sostenible?
- Objetivo de la Contratación pública. La Contratación pública socialmente eficiente. Integridad y estrategia
- Objetivos de la LCSP: Estrategia
- Incorporación de cláusulas sociales en los contratos públicos
- Fomento de la contratación con PYMES
- La Contratación pública socialmente eficiente. El ejemplo del Ayuntamiento de Valladolid
- Compra pública y salud
- Adquisición pública de medicamentos
- Qué son los servicios a las personas
- Especialidades de contratación en servicios a las personas
- La reserva de contratos
- Legislación autonómica
- Alternativas para la prestación de servicios a las personas
MODULO V. EL CONTROL DE LA CONTRATACION PUBLICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN PUBLICA (75 horas)
- Derecho de defensa de la competencia
- Sujección de la contratación pública al derecho de la competencia
- Sujetos de la intervención
- Control por las autoridades de defensa de la competencia
- Control por las entidades de la contratación pública
- Validez y eficacia
- Causas de invalidez
- Efectos derivados de la invalidez
- Características del sistema de recurso especial
- Los Tribunales Administrativos de recursos contractuales (TARCs)
- Contratos incluidos en el ámbito del recurso especial (siempre que sean celebrados por poderes adjudicadores
- Actos recurribles
- Legitimación activa
- Medidas cautelares
- Plazo de interposición
- El “recurso indirecto”
- Forma y lugar de interposición
- Acceso al expediente en vía de recurso
- Efectos derivados de la interposición del recurso
- Comunicaciones y notificaciones
- La inadmisión del recurso
- La tramitación del recurso
- La resolución del recurso especial
- Indemnizaciones y multas
- Los efectos de la resolución del recurso especial
- El emplazamiento de las partes ante los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa
- Especialidades del recurso especial del RD-L 36/2020
- Las instituciones de control externo
- Nuevos escenarios de fiscalización en la contratación
- Riesgos
- Estructura de la Gobernanza en la contratación pública
- La Gobernanza en la Directiva 2014/24 (DCP)
- Órganos competentes en materia de contratación
- Contratación pública y transparencia desde la lógica de la rendición de cuentas
- El principio de transparencia en tiempos de emergencia
- Introducción
- Innovación en la prevención de la corrupción
- La integridad en la Ley de Contratos del Sector Público
- Órganos de control
- Conclusiones
MODULO VI. GESTION PRACTICA DE PLIEGOS (60 horas)
- Objeto
- Necesidades administrativas a satisfacer
- Régimen jurídico del contrato
- Órgano de contratación
- Perfil del contratante
- Presupuesto base de licitación
- Crédito presupuestario
- Duración del contrato
- Forma de tramitación del expediente
- Procedimiento de adjudicación
- Criterios de selección del contratista
- Criterios de adjudicación y de evaluación de las ofertas
- Criterios objetivos para valorar proposiciones anormales o desproporcionadas
- Condiciones especiales de ejecución
- Documentos a presentar por los licitadores, forma y contenido de las proposiciones.
- Plazos de presentación de candidaturas o proposiciones: procedimiento abierto
- Plazos de presentación de candidaturas o proposiciones: procedimiento restringido, de licitación con negociación y diálogo competitivo
- Lugar de recepción de candidaturas o de proposiciones
- Composición de la Mesa de contratación
- Trámites para la adjudicación del contrato
- Garantías provisional y definitiva
- Importe máximo a percibir los candidatos o licitadores en caso de renuncia y desistimiento
- Trámites para la formalización del contrato
- Subcontratación
- Información sobre la obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente, empleo y condiciones laborales
- Normativa en materia de protección de datos
- Condiciones de subrogación de trabajadores
- Régimen de los pagos del precio
- Causas específicas de resolución del contrato
- Causas de incumplimiento, demora o ejecución defectuosa que darán lugar a la imposición de penalidades
- Modificación del contrato: si es posible o no
- Cesión del contrato, si es posible y condiciones
- Procedimiento de recepción del contrato
- Plazo de garantía
- Régimen de recursos contra el pliego
¿Quieres saber más?
Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es