Formación online

Curso especialización: La jubilación y el sistema de cotización de autónomos

Formación Online | 50 h.

Precio: 536 EUR.

Compartir en redes sociales

in
t
f

Atención
El acceso a nuestra plataforma de eLearning se otorgará el 15-09-2025



¿Qué aprenderás?

Con este Curso se analizarán las modificaciones de calado que efectuó la Ley 21/2021,de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones junto a las añadidas por el Real Decreto-Ley 11/2024 para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo junto al Real Decreto-Ley 13/2022 que afectó a régimen de los trabajadores autónomos. Se testará como en el ámbito laboral y, especialmente, en materia de Seguridad Social se trata de un ordenamiento jurídico muy cambiante, donde es preciso encontrarse constantemente actualizado y estar prevenido ante cambios normativos que generan nuevos derechos y obligación. Por ello, abordarás los distintos mecanismos existentes actualmente para acceder a la prestación de jubilación, como el correcto encuadramiento y protección social de los trabajadores autónomos en el reta. Con el seguimiento de este Curso, lograrás disponer de una diversidad de recursos formativos para conocer y comprender no solo las claves de la jubilación y sus funciones, sino que se abordarán con una visión 360.º. 
  • Conocer las modificaciones del régimen jurídico de la jubilación anticipada.
  • Analizar la implementación de mejoras que conciernen a la jubilación postergada.
  • Profundizar en el régimen de la jubilación activa.
  • Examinar las cláusulas de jubilación forzosa establecidas en los convenios colectivos.
  • Estudiar los distintos sistemas de previsión social existentes en el RETA.
  • Detallar el funcionamiento de los distintos sistemas de previsión y protección social, así como los mecanismos y procedimiento para su correcta gestión.

Programa

Módulo 1. Puesta al día en el sistema de pensiones I

  • Modalidad contributiva: análisis de beneficiarios y requisitos de afiliación, alta o situación asimilada.
  • Requisitos de edad para la jubilación ordinaria.
  • Jubilación anticipada: grupos o actividades profesionales peligrosos, trabajadores con discapacidad y mutualistas.
  • Regímenes transitorios que permiten mejorar la pensión de jubilación anticipada ya reconocida.
  • Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador.
  • Voluntad del interesado en la jubilación anticipada.
  • Anticipación parcial y la jubilación establecida en Convenio Colectivo.
  • Conclusión con la jubilación flexible.

Módulo 2. Puesta al día en el sistema de pensiones II

  • Inicio con el nacimiento del derecho de jubilación.
  • Estudio del período de carencia, cuantía y revalorización de la pensión (máximos y mínimos), y base reguladora.
  • Análisis del porcentaje aplicable de cotizaciones efectivas y presuntas.
  • Abordaje del nuevo mecanismo de Equidad intergeneracional.
  • Complemento de pensiones contributivas para reducir la brecha de género.
  • Cuantía de la pensión de jubilación, con especial énfasis en los trabajadores a tiempo parcial.
  • Estudio de la duración, suspensión y extinción del derecho de jubilación.
  • Jubilación activa.
  • Compatibilidad entre la pensión contributiva de jubilación y la actividad de creación artística.
  • Compatibilidades con otras pensiones o prestaciones.

Módulo 3. Jubilación en el ámbito de la empresa

  • Prejubilaciones y sus implicaciones.
  • Cláusulas de jubilación forzosa en los convenios colectivos.
  • Planes y fondos de pensiones:
    • Especial atención a los planes de pensiones de sistema de empleo.
    • Descripción de las contingencias cubiertas por el plan de pensiones y sus prestaciones.
  • Análisis de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertos y planes de pensiones de empleo simplificados.

Módulo 4. Sistema de cotización del RETA y la nueva prestación por cese de actividad

  • Novedades en el sistema de cotización en el RETA, con énfasis en la cotización por rendimientos reales.
  • Análisis de la cotización en régimen de pluriactividad y su impacto en las prestaciones.
  • Estudio de la nueva prestación por cese en la actividad del autónomo.
  • Tratamiento de la prestación de jubilación en el RETA.

¿Quieres saber más?

Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es

Compartir en redes sociales

in
t
f