
Formación online
Curso Experto: Cómo preparar una sucesión testamentaria y su gestión con la tributación fiscal
Precio: 900 EUR.
Dirección
Compartir en redes sociales
¿Qué aprenderás?
El Patrimonio, como plasmación material y resultado del trabajo y del esfuerzo de las personas, encuentra su pleno sentido en la medida en que no se agota, no concluye con quien lo ha generado, sino que encuentra sentido más allá como legado de futuro, y es ahí donde, el Derecho de Sucesiones está integrado por un gran sentido social.Hoy en día, los profesionales se enfrentan a la necesidad de asesorar sobre la preparación de la sucesión testamentaria que redundará en su ejecución. La regulación sobre Derecho de sucesiones contenida en el Código civil apenas ha sufrido modificaciones desde que se promulgó. Por ello, es necesaria una interpretación de los textos legales acorde con la realidad social y con las reformas de otros sectores del ordenamiento, en especial en el Derecho de la persona y el Derecho de familia.
En este Curso se abordarán las cuestiones más problemáticas que gestionadas adecuadamente desde el inicio podrá disminuir la conflictividad en el futuro. Además, se estudiará la jurisprudencia del Tribunal Supremo y finalmente, se acometerá la tributación de las sucesiones.
¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
- Repasar las claves del Derecho de sucesiones.
- Analizar las disposiciones testamentaria y determinar cuáles serán aquellas a incluir que se alinean con la voluntad del testador para que permanezcan en el tiempo.
- Profundizar en el estudio de las causas de indignidad y su consecuencia más importante la desheredación.
- Estudiar las particularidades de la partición hereditaria.
- Examinar con detalle la tramitación judicial de una partición hereditaria.
- Abordar la figura del contador partidor judicial.
- Aplicar la tributación de sucesiones.
¿Cómo será el seguimiento de este Curso?
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.
Programa
MÓDULO I. ASPECTOS VARIOS SOBRES SUCESIÓN TESTAMENTARIA I.
- Aspectos relacionados con la sucesión testamentaria. Aspectos que han sido abordados por los Tribunales.
- Cuestiones de absoluta actualidad con el patrimonio digital o la sucesión de la multiparentalidad o la fecundación post mortem.
MÓDULO II. ASPECTOS VARIOS SOBRES SUCESIÓN TESTAMENTARIA II.
- Testamento en peligro de muerte o testamento ológrafo.
- Disposiciones testamentes de total actualidad como la designación de heredero bajo la condición de cuidar al testador o utilizar la opción de mejora a favor de algunos de los herederos forzosos.
MÓDULO III. DESHEREDACIÓN.
- Diferencias entre desheredación e indignidad.
- Desheredación injusta.
MÓDULO IV. CAUSAS DE DESHEREDACIÓN.
- Análisis de las causas de desheredación.
- El fundamento de la institución de la indignidad para suceder es la declaración, ope legis, de la incapacidad sucesoria de aquellos sujetos que hayan cometido delitos o actos muy graves contra el causante o sus familiares, salvo que exista, como determina el art. 757 CC, rehabilitación por parte del causante.
MÓDULO V. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA.
- Análisis de los efectos sobre los bienes de la acción de petición de herencia.
- La transmisión de los bienes objeto de la acción de petición de herencia.
MÓDULO VI. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA.
- Concepto de partición de la herencia y sus clases. La partición extrajudicial y la partición adicional.
- La figura del albacea.
MÓDULO VII. PARTICIÓN JUDICIAL HEREDITARIA.
- Jurisdicción, competencia, capacidad procesal, representación y defensa, así como legitimación.
- Las fases del procedimiento: solicitud, formación de inventario, Junta para designar contador y peritos, operaciones divisorias a realizar por el contador, práctica de las operaciones particionales, aprobación de las operaciones divisorias, oposición a las operaciones divisorias y alzamiento de la suspensión por prejudicialidad penal.
MÓDULO VIII. TRIBUTACIÓN DE SUCESIONES I.
- Las relaciones del ISD con el IRPF y el IS.
- El régimen especial del País Vasco y al régimen especial de Navarra.
MÓDULO IX. TRIBUTACIÓN DE SUCESIONES II.
- El procedimiento y la autoliquidación.
- Las especialidades de las Comunidades Autónomas.
¿Quieres saber más?
Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es