Formación online

Curso Mediación Civil y Mercantil Online

Formación Online | 110 h.

1100 EUR.

Atención
El acceso a nuestra plataforma de eLearning se otorgará el 15-09-2025


¿Qué aprenderás?

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, ha marcado un antes y un después en el Servicio Público de Justicia, impulsando el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC), con el fin de fomentar la negociación entre las partes. En el orden jurisdiccional civil se exigirá, con caracter general, como requisito de procedimiento acudir a algún medio adecuado de solución de controversias, entendiéndose por tal, cualquier actividad negociadora, prevista en la ley y llevada a cabo por las mismas partes o con la intervención de un tercero neutral. Concretamente, se cumplirá este requisito si se acude previamente a una mediación.

El curso en mediación civil y mercantil online está actualizado conforme a la normativa, proporcionando una formación completa y vigente sobre mediación civil-mercantil. Es el momento perfecto para estar a la vanguardia del derecho y ofrecer soluciones modernas y efectivas a tus clientes. Es una formación organizada en 110 horas, de las cuales 39 son prácticas.

¿Puedo Ser Mediador Civil-Mercantil si no he Estudiado Derecho?Por supuesto, SÍ. Para ser mediador civil-mercantil basta con estar en posesión de un título oficial universitario o de formación profesional superior.

Al superar el Curso, obtendrás el DIPLOMA DE ACREDITACIÓN expedido por la Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi La Ley. Esta formación está reconocida por el Ministerio de Justicia y te permitirá inscribirte en la Sección Primera del Registro de Mediadores de dicho Ministerio.

¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
  • Profundizar en las claves de la reforma de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia respecto el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC).
  • Inmersión en la mediación como una vía alternativa de resolución de conflictos frente a la judicial.
  • Examinar la solución de conflicto con la finalidad de ganar tiempo.
  • Alcanzar acuerdos más adaptados a las necesidades de las partes.
  • Aprender a dar protagonismo a las partes en la solución de su conflicto ya que son las únicas que podrán alcanzar un acuerdo que las satisfaga.

Programa

TEMA 1. Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

  • Principales medidas de eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia incorporadas por la LO 1/2025 
  • Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en el sistema de justicia civil

TEMA 2. Mediación como instrumento en la resolución de conflictos

  • Conflicto 
  • Mecanismos alternativos de resolución de conflictos 

TEMA 3. Ley 5/2012, de 6 de julio, características y ámbito de aplicación

  • Mediación en España: Marco legal general 
  • Ley 5/2012. Caracterización general 

TEMA 4. Procedimiento de mediación 

  • Procedimiento de mediación: caracteres generales 
  • Mínimos legales en el desarrollo del procedimiento 

TEMA 5. Estructura y contenido del procedimiento de mediación I 

  • Rol del mediador en el procedimiento 
  • Fases del procedimiento y rol del mediador en cada fase 

TEMA 6. Estructura y contenido del procedimiento de mediación II 

  • Objeto del procedimiento de mediación 
  • Objeto del procedimiento de mediación 

TEMA 7. Estatuto del mediador 

  • Mediador: función y diferencias con otras figuras 
  • Características mediadoras 

TEMA 8. Técnicas y habilidades del mediador 

  • Negociación: estilos y técnicas 
  • Técnicas de comunicación y mediación 

¿Quieres saber más?

Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es

Compartir en redes sociales

in
t
f