Foro

Foro Aranzadi de Derecho de la Propiedad Industrial: Marcas, Diseño, Patentes y Competencia Desleal

Madrid | 27 de febrero al 18 de diciembre de 2025

Precio: 1275 EUR.

¿Qué aprenderás?

Participa en nuestro exclusivo Curso de Propiedad Intelectual, donde expertos procedentes de distintos ámbitos jurídicos, incluyendo miembros de la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) y EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea), te guiarán a través de las cuestiones más controvertidas y actuales sobre marcas, diseño industrial, patentes y competencia desleal. Este foro se enfoca en un enfoque práctico, proporcionando soluciones y discusiones basadas en casos reales. 

OBJETIVOS
  • Participación en un Foro Jurídico Especializado: 
    • Sumérgete en un foro dedicado a marcas, patentes, diseño industrial y competencia desleal.
    • Cada sesión incluye un espacio significativo para debate y coloquio, permitiendo una interacción activa entre ponentes y asistentes.
  • Conexión Directa con Expertos:
    • Estarás en contacto directo con profesionales cualificados, que diariamente trabajan con las cuestiones más recientes en el campo de la propiedad intelectual.
    • Nuestros ponentes son parte de la autorizada doctrina del ámbito jurídico de la propiedad intelectual, garantizando una alta calidad en el contenido.
  • Conocimiento Práctico y Jurisprudencial:
    • Obtén un conocimiento práctico fundamentado en la mejor doctrina y en los criterios jurisprudenciales sobre cada una de las cuestiones actuales.
    • Análisis basados en los enfoques actuales del Tribunal de Marcas de la Unión Europea y de la Sala Primera del Tribunal Supremo en materia de marcas, patentes, diseño industrial y competencia desleal.
  • Análisis Completo y Multidisciplinar:
    • Análisis realizados por varios ponentes de distintos ámbitos proporciona un examen completo de cada tema desde diversas perspectivas.
    • Fomento de la discusión y el debate enriquecedor, asegurando una comprensión holística y profundizada.
  • Red de Contactos Profesionales:
    • Oportunidad de ampliar tu red de contactos profesionales, conectando con otros participantes del curso.
    • Colabora y comparte experiencias con colegas y expertos del ámbito jurídico, fortaleciendo tu red profesional.

Programa

PRIMERA SESIÓN. Jueves, 27  de febrero de 2025
Competencia Desleal 
16:00 h. Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
Dª. Aida Tarí. En representación de Multiópticas
17:00 h. Las acciones de competencia desleal.
Illmo. Sr. Rafael Fuentes Devesa. Magistrado de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante (Tribunal de Marcas de la Unión Europea) 
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h.  La regulación de las prácticas comerciales desleales.
Prof. Dr. Fernando Carbajo Cascón. Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.   

SEGUNDA SESIÓN. Jueves, 27 de marzo de 2025

Inteligencia artificial y entorno digital
16:00 h. Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
Dª. Magdalena Jakubicz González. Director, Associate General Counsel EMEA & APJC Brand Protection. CISCO
17:00 h. La propiedad intelectual de las obras creadas por inteligencia artificial.
Prof. Dr. Pablo Fernández Carballo-Calero. Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de Vigo.
17:45 h. Coloquio. 
18:15 h. Pausa café. 
18:30 h. De lo real a lo virtual: práctica y jurisprudencia de la EUIPO sobre productos y servicios en entornos digitales.
D. Sergio Rizzo. Miembro de las Salas de Recurso de la EUIPO.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión. 

TERCERA SESIÓN. Jueves, 24 de abril de 2025

Indicaciones Geográficas
16:00 h. Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
D. Javier González Fernández-Pacheco. Asesor Jurídico de OSBORNE
17:00 h. Estrategias para los titulares de marcas ante el registro de las indicaciones geográficas artesanales e industriales.
Prof. Dra. Pilar Montero García-Noblejas. Catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Alicante. Directora del Magister Lvcentinvs.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. El registro de las IGAI.
Dª. Lucía Cortiñas García. Jefa de Área de Coordinación Técnica y Calidad. Departamento de Signos Distintivos OEPM.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.   

CUARTA SESIÓN. Jueves, 29 de mayo de 2025

Actuaciones penales en la infracción de la propiedad industrial
16:00 h. Actualidad legislativa y jurisprudencial. 16:30 h. Perspectiva empresarial.
D. Salvador Orlando Albas. Abogado. Louis Vuitton
17:00 h. Diligencias policiales.
D. José Luis Gómez Pidal. Inspector Jefe de Sección de Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial de la Policía Nacional.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. Diligencias judiciales.
Excmo. Sr. D. Jesús José Tirado Estrada. Fiscal de Sala Jefe de la Sección de Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.  

QUINTA SESIÓN. Jueves, 26 de junio de 2025

Diseño Industrial
16:00 h.Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
Dª. Marta Centell Ribas. Simon S.A.U
17:00 h. Diseño industrial y Derecho de autor: Acumulación y Límites.
Prof. Dra. Elena Boet SerraProfesora Titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Girona. Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Barcelona.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. Taller jurídico: demanda y reconvención en los litigios sobre diseño.
Ilmo. Sr. D. Enrique García-Chamón CerveraPresidente del Tribunal de Marcas de la Unión Europea.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.
 

SEXTA SESIÓN. Jueves, 25 de septiembre de 2025

Proceso e Infracción
16:00 h.Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
D. Manuel Chacón. Brand Protection Manager. ADIDAS
17:00 h. Medidas cautelares en la infracción marcaria.
Ilmo. Sr. D. Gustavo Andrés Martín MartínMagistrado del Juzgado de Marca de la Unión Europea núm.1.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. Aspectos procesales de los litigios sobre infracciones de DOP e IG.
Prof. Dr. Francisco Ramos RomeuProf. Titular de Derecho Procesal en la Universidad Autónoma de Barcelona. Abogado-socio de RYA abogados.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.

SÉPTIMA SESIÓN. Jueves, 30 de octubre de 2025

Indemnización por daños
16:00 h.Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
Dª. María Leys. Head of Legal Iberian Pernord Ricard
17:00 h. Daños morales en los ámbitos de propiedad industrial e intelectual.
Prof. Dr. Ángel García VidalCatedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Santiago de Compostela.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. Doctrina jurisprudencial sobre la acción indemnizatoria en infracciones de marca.
Excmo. Sr. Don Ignacio Sancho GargalloMagistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. 
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.

OCTAVA SESIÓN. Jueves, 27 de noviembre de 2025

Patentes
16:00 h.Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
Dª. Ana María Lerin. Asesoría Jurídica BSH Electrodomésticos España
17:00 h. Recursos contra resoluciones de la OEPM en materia de patentes.
Ilmo. Sr. Don Ángel Galgo PecoPresidente de la Sección 32ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. El nuevo marco normativo de las patentes esenciales y las licencias obligatorias de patente.
Prof. Dra. Pilar Martín ArestiCatedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.

NOVENA SESIÓN. Jueves, 18 de diciembre de 2025

Efectividad de las medidas frente a la infracción de derechos de propiedad intelectual en el ámbito digital
16:00 h.Actualidad legislativa y jurisprudencial.
16:30 h. Perspectiva empresarial.
D. Sergio Fernández Rodríguez. CISO Global-El Corte Inglés
17:00 h. Incidencia del objetivo de un mercado único digital sobre las medidas de geobloqueo en la efectividad de los derechos de propiedad intelectual.
Prof. Dr. Julio Costas ComesañaCatedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Vigo.
17:45 h. Coloquio.
18:15 h. Pausa café.
18:30 h. Efectividad de las medidas judiciales adoptadas para poner fin a la infracción marcaria en el ámbito digital.
Ilma. Sra. Dña. Marta Cervera MartínezMagistrada de la Sección Decimoquinta de la AudienciaProvincial de Barcelona.
19:15 h. Coloquio.      
20:00 h. Fin de la sesión.

¿Qué incluye?

  • Asistencia al Foro.
  • Pausas cafés de networking.
  • Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.
  • Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo. 

Destinatarios

  • Abogados/as especializados en materia de propiedad industrial. 
  • Funcionarios/as de las Oficinas de registro de marcas y diseño.
  • Agentes de la Propiedad Insdutrial. 
  • Economistas (especialistas en estudios de mercado y de valoración del daño). 
  • Abogados/as y responsables de empresas titulares de marcas, diseños y patentes. 
  • Titulados/as en Marketing y Diseño.

¿Quieres saber más?

Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es

Desarrollo de competencias

En JUC encontrarás formación jurídica que abarca una amplia gama de áreas de práctica. Ofrecemos cursos introductorios, cursos especializados, redes profesionales y conferencias que pueden contar como formación continua obligatoria.

Nuestros cursos están dirigidos por destacados expertos que te brindan conocimientos profundos sobre los desafíos y oportunidades actuales en diversas ramas del derecho. Obtendrás herramientas prácticas para tu trabajo diario y una comprensión única de nuevas leyes, jurisprudencia y directrices administrativas.

Compartir en redes sociales

in
t
f